Lista de políticas activas
Nombre | Tipo | Consentimiento del usuario |
---|---|---|
Políticas internas para estudiantes en el uso de las plataformas del ISTFQ | Política de sitio | Usuarios autenticados |
Resumen
Por favor, lea cuidadosamente todas las políticas internas de la institución antes de aceptar. Estas normas regulan el uso de las plataformas, la conducta académica y el cumplimiento de sus obligaciones como estudiante. La aceptación de estas políticas es obligatoria para poder acceder a las aulas virtuales.
Política completa
Todas las asignaturas que se dictan en el ISTFQ cuentan con un aula virtual alojada en la plataforma Moodle, es necesario que el estudiante revise detenidamente esta información para aplicarse en cualquier curso que tome.
1. Acceso y Uso del Aula Virtual
- Con el propósito de controlar el acceso y garantizar un uso seguro del sistema cada estudiante debe acceder al aula virtual con su usuario y contraseña personal. Estas credenciales son de uso exclusivo del estudiante e intransferibles. En el caso de detectarse que un estudiante ingresó con credenciales ajenas o compartió contraseñas, será considerada una falta grave.
- El aula estará disponible las 24 horas/ 7 días a la semana para ingreso y revisión de contenidos, considerando que la duración y disponibilidad de los módulos de cada materia tiene una fecha de inicio y una fecha de finalización.
- El aula virtual es un entorno académico, el comportamiento que el estudiante demuestre en todas sus interacciones sincrónicas o asincrónicas (foros, chats, mensajes, videoconferencias) serán con un lenguaje profesional y respetuoso tanto con el docente como con sus compañeros. El uso de lenguaje ofensivo o inadecuado no será permitido.
- Es responsabilidad del estudiante revisar que se encuentre correctamente matriculado en todas las asignaturas de su período académico.
En caso de no estar matriculado en alguna materia o de presentar inconvenientes en el acceso a sus cursos, deberá acercarse inmediatamente al Área de TICs para gestionar el cambio o corrección correspondiente.
2. Manejo y Revisión de Material
- Es un requisito que el estudiante revise la información general de cada curso en la pestaña de Presentación para que se familiarice con los objetivos, contenidos, metodología, cronogramas, entre otros datos importantes de la materia.
- Con el propósito de asegurar que los estudiantes tengan acceso oportuno al material necesario para el curso, los docentes subirán los materiales de apoyo (lecturas, videos, presentaciones) con anticipación mínima de una semana para que los estudiantes puedan revisarlos.
- Los estudiantes deben descargar y revisar el material de manera previa a cada clase, de esta forma se evitará excusas relacionadas con desconocimiento del contenido.
- En caso de problemas técnicos para acceder a algún material (por ejemplo, un archivo dañado), el estudiante debe reportarlo de manera oportuna al docente para remediar el inconveniente.
3. Entrega de Tareas
- Todas las tareas deberán ser enviadas a través del aula virtual en el formato especificado por el docente (PDF, Word, Excel, etc.). Las tareas enviadas por otros medios no serán aceptadas.
- La entrega de tareas estará habilitada según la planificación del curso y tendrán una fecha y hora límite de entrega que serán visibles en la plataforma. Una vez finalizado el plazo, el estudiante no podrá subir la tarea a la plataforma.
- Antes de enviar una tarea, el estudiante debe verificar que el archivo sea correcto y esté completamente cargado. Revisar siempre el comprobante de envío.
4. Evaluaciones
- Las evaluaciones (quizzes, exámenes, etc.) estarán disponibles en el aula virtual en las fechas y horarios indicados, tendrán un límite de tiempo establecido según el número de preguntas. No habrá cambios ni extensiones de tiempo a menos que sea por motivos técnicos comprobados.
- En caso de ocurrir un problema técnico durante la evaluación (pérdida de conexión, fallos en el sistema), el estudiante deberá informar inmediatamente al docente con evidencia (capturas de pantalla, mensaje de error). De no hacerlo, la evaluación será calificada como incompleta o nula.
- Para rendir las evaluaciones, el estudiante se presentará en óptimas condiciones, habiendo estudiado los contenidos determinados según el parcial y, en cumplimiento del principio de honestidad académica, no utilizará ningún tipo de apoyos no permitidos.
5. Participación y Comunicación
- Los foros y actividades colaborativas cumplen un propósito pedagógico y de interacción, por lo que la participación activa en estas instancias formará parte de la calificación y son obligatorios.
- Las preguntas o dudas sobre temáticas u otros aspectos académicos del módulo deben plantearse en los foros de consulta o enviarse al docente por mensajes internos. No se responderán consultas enviadas por redes sociales o fuera de los canales oficiales.
6. Seguridad y Privacidad
- Con el propósito de proteger la información y el contenido compartido en el aula virtual, queda prohibido grabar, compartir o distribuir contenido del aula virtual (clases en video, materiales, discusiones) sin autorización explícita del docente. Esto incluye publicarlo en redes sociales o enviarlo a personas ajenas al curso.
- Cualquier intento de acceder a información de otros estudiantes o docentes será considerado una falta grave y tendrá consecuencias disciplinarias.
7. Cumplimiento y Sanciones
- Con el propósito de garantizar un ambiente académico justo y respetuoso, el incumplimiento de cualquiera de estas políticas se reportará al área académica y puede implicar sanciones, que van desde advertencias hasta la pérdida del acceso al aula virtual o la calificación de cero en la actividad correspondiente.
- Las sanciones más severas se aplicarán en casos de plagio, uso indebido de la plataforma o comportamientos irrespetuosos reiterados.
Declaración de Conformidad
Estas políticas buscan mantener un entorno académico organizado y respetuoso, asegurando el mejor desempeño de todos los estudiantes.
Los estudiantes deberán leer atentamente y aceptar estas políticas como condición indispensable para el uso de las plataformas virtuales y la participación en las actividades académicas de la institución. Esto se realizará mediante un formulario de aceptación en el aula virtual, y cualquier duda sobre su contenido deberá ser aclarada oportunamente. Una vez aceptadas, no se admitirán reclamos posteriores, entendiéndose la aceptación como un compromiso formal de cumplimiento por parte del estudiante.
Link de descarga: Políticas internas para estudiantes en el uso de las plataformas del ISTFQ.